THG: comentario final.
May. 8th, 2012 05:17 pm![[personal profile]](https://www.dreamwidth.org/img/silk/identity/user.png)
Hoy terminé Sinsajo y con él la saga Los Juegos del Hambre. No tengo mucho para decir. No sé qué decir en realidad, los tres libros me dejaron desconcertada :|
Supongo que simplemente no es mi estilo. Me costaba mucho creerme lo que sucedía, más que nada los acontecimientos clave (ejemplos: la repercusión de las bayas, que a Peeta quisieran ejecutarlo los rebeldes por decir tres frases inofensivas a mi juicio, la muerte de Prim). Suzanne se encargó de justificarlo todo, de al menos hacerme entender por qué hacía lo que hacía y la importancia que todo tenía, pero lo hizo de una forma tan directa y escueta que a mí no llegó a convencer (vuelvo aclarar, es un estilo, eso va en gustos). No sé, me hubiera gustado que todo eso que explicó tan directamente hubiese quedado más implícito mediante pensamientos, descripción de situaciones o emociones... Me habría resultado más creíble. Claro, no podía, porque está narrado en primera persona y eso en ciertos casos es un impedimento, pero ni siquiera teníamos demasiado contacto con los sentimientos y pensamientos de Katniss, o al menos no en profundidad. Sabemos, por ejemplo, que Katniss tiene pesadillas, pero rara vez nos describe en qué consisten y qué siente realmente experimentándolas. Obviamente, las pesadillas son desagradables para todos, pero aún así nos dejan emociones diferentes (a veces nos despertamos nerviosos, tristes, con miedo...). Katniss mató gente y vivió cosas horribles, había diez mil emociones para describir ahí y creo que Collins no le sacó suficiente jugo. Porque si bien ella es muy fría, creo que quedó claro que sentimientos tenía, los demostrara o no. El lector merecía penetrar más en ella (y a mi parecer hasta hubiese sido beneficioso para la historia).
En mi opinión, la idea general que Collins planteó o intentó plantear merecía un desarrollo más profundo (una historia más sencilla no lo habría necesitado, pero todo lo que se plantea en la saga es muy complejo). Por ejemplo, al final, cuando Katniss mata a Coin y luego la encierran hasta que un día de buenas a primeras la liberan. No pude tragarme eso. Me hubiese gustado que desarrollaran lo que pasó después o que al menos intentaran explicarme cómo se tomó la gente que ella matara a su líder cuando se suponía que iba a matar a Snow, se podría hablar hasta de traición (obviamente Coin iba a ser una Snow2, no digo que estuviera mal lo que hizo Katniss, pero asesinar a un mandatario de esa forma no es un tema menor) (paréntesis aparte para la muerte de Snow, WTF was that! xD). Sabemos que la juzgan y finalmente la liberan pero creo que el trasfondo debió haberse al menos comentado más. Toda esa situación no resulta más que un acontecimiento irrelevante para la historia. Me sentí de esa forma con muchos de los giros que se presentan a lo largo de los libros, por no decir todos, y creo que ese es mi gran problema con Suzanne: ella considera importantes asuntos que para mí son insignificantes y quizá yo hubiese dedicado más tiempo a otros aspectos.
Sobre lo que me gustó, me quedo con un par de personajes: Haymitch, Peeta, Johanna y Finnick. Fueron los únicos a los que les encontré cierto aire de profundidad, aunque la mayoría tuviera poco desarrollo para mi gusto.
Hay otros personajes que me dejaron muda. Gale, por ejemplo. ¿Qué onda? ¿Era un insensible? ¿Una mala persona? ¿Quiso a Katniss en algún momento o no? Porque al final simplemente desaparece, sabemos que se va al Distrito 2 donde un ocupa un cargo importante y que seguramente "besa otros labios" :| Me parecía un personaje demasiado importante como para tener ese final repentino y... ¿abierto? ¿inconcluso? O la madre de Katniss, entiendo que ella trabaja duro para sobrellevar el dolor, pero es como si no tuviera otra hija. Me hubiese encantado una conversación entre las dos al final, una despedida, el duelo de ambas por la muerte de esa hija y hermana que tanto amaban... Creo que me faltaron muchas de esas escenas durante todos los libros, en realidad.
En fin, mejor termino por acá porque los voy a terminar aburriendo. En conclusión: la premisa me resultó muy interesante y quizá la intención detrás también, pero habría disfrutado la saga mucho más si estuviera narrada y estructurada de otra manera. Y reitero, obviamente sé que es una impresión completamente personal :) El otro día buscaba otras críticas y opiniones de la saga y me encontré con este video. A esta chica creo que la tenía en mi LJ pero al final la terminé des-amigueando porque no compartía mucho sus planteos y quise evitar más discusiones. Pero en fin, justamente aquí sí comparto gran parte de lo que plantea y me gustó cómo lo expresó así que lo comparto :)
Bueno, ahora puedo dedicarme al fin a Feast for Crows. No leí comentarios muy alentadores, pero creo que es lo mejor para mí en ese momento. Ojalá que el libro no me atrape demasiado así puedo mesurar la lectura y dedicarme a la Facultad xD
Bye, f-list!
Supongo que simplemente no es mi estilo. Me costaba mucho creerme lo que sucedía, más que nada los acontecimientos clave (ejemplos: la repercusión de las bayas, que a Peeta quisieran ejecutarlo los rebeldes por decir tres frases inofensivas a mi juicio, la muerte de Prim). Suzanne se encargó de justificarlo todo, de al menos hacerme entender por qué hacía lo que hacía y la importancia que todo tenía, pero lo hizo de una forma tan directa y escueta que a mí no llegó a convencer (vuelvo aclarar, es un estilo, eso va en gustos). No sé, me hubiera gustado que todo eso que explicó tan directamente hubiese quedado más implícito mediante pensamientos, descripción de situaciones o emociones... Me habría resultado más creíble. Claro, no podía, porque está narrado en primera persona y eso en ciertos casos es un impedimento, pero ni siquiera teníamos demasiado contacto con los sentimientos y pensamientos de Katniss, o al menos no en profundidad. Sabemos, por ejemplo, que Katniss tiene pesadillas, pero rara vez nos describe en qué consisten y qué siente realmente experimentándolas. Obviamente, las pesadillas son desagradables para todos, pero aún así nos dejan emociones diferentes (a veces nos despertamos nerviosos, tristes, con miedo...). Katniss mató gente y vivió cosas horribles, había diez mil emociones para describir ahí y creo que Collins no le sacó suficiente jugo. Porque si bien ella es muy fría, creo que quedó claro que sentimientos tenía, los demostrara o no. El lector merecía penetrar más en ella (y a mi parecer hasta hubiese sido beneficioso para la historia).
En mi opinión, la idea general que Collins planteó o intentó plantear merecía un desarrollo más profundo (una historia más sencilla no lo habría necesitado, pero todo lo que se plantea en la saga es muy complejo). Por ejemplo, al final, cuando Katniss mata a Coin y luego la encierran hasta que un día de buenas a primeras la liberan. No pude tragarme eso. Me hubiese gustado que desarrollaran lo que pasó después o que al menos intentaran explicarme cómo se tomó la gente que ella matara a su líder cuando se suponía que iba a matar a Snow, se podría hablar hasta de traición (obviamente Coin iba a ser una Snow2, no digo que estuviera mal lo que hizo Katniss, pero asesinar a un mandatario de esa forma no es un tema menor) (paréntesis aparte para la muerte de Snow, WTF was that! xD). Sabemos que la juzgan y finalmente la liberan pero creo que el trasfondo debió haberse al menos comentado más. Toda esa situación no resulta más que un acontecimiento irrelevante para la historia. Me sentí de esa forma con muchos de los giros que se presentan a lo largo de los libros, por no decir todos, y creo que ese es mi gran problema con Suzanne: ella considera importantes asuntos que para mí son insignificantes y quizá yo hubiese dedicado más tiempo a otros aspectos.
Sobre lo que me gustó, me quedo con un par de personajes: Haymitch, Peeta, Johanna y Finnick. Fueron los únicos a los que les encontré cierto aire de profundidad, aunque la mayoría tuviera poco desarrollo para mi gusto.
Hay otros personajes que me dejaron muda. Gale, por ejemplo. ¿Qué onda? ¿Era un insensible? ¿Una mala persona? ¿Quiso a Katniss en algún momento o no? Porque al final simplemente desaparece, sabemos que se va al Distrito 2 donde un ocupa un cargo importante y que seguramente "besa otros labios" :| Me parecía un personaje demasiado importante como para tener ese final repentino y... ¿abierto? ¿inconcluso? O la madre de Katniss, entiendo que ella trabaja duro para sobrellevar el dolor, pero es como si no tuviera otra hija. Me hubiese encantado una conversación entre las dos al final, una despedida, el duelo de ambas por la muerte de esa hija y hermana que tanto amaban... Creo que me faltaron muchas de esas escenas durante todos los libros, en realidad.
En fin, mejor termino por acá porque los voy a terminar aburriendo. En conclusión: la premisa me resultó muy interesante y quizá la intención detrás también, pero habría disfrutado la saga mucho más si estuviera narrada y estructurada de otra manera. Y reitero, obviamente sé que es una impresión completamente personal :) El otro día buscaba otras críticas y opiniones de la saga y me encontré con este video. A esta chica creo que la tenía en mi LJ pero al final la terminé des-amigueando porque no compartía mucho sus planteos y quise evitar más discusiones. Pero en fin, justamente aquí sí comparto gran parte de lo que plantea y me gustó cómo lo expresó así que lo comparto :)
Bueno, ahora puedo dedicarme al fin a Feast for Crows. No leí comentarios muy alentadores, pero creo que es lo mejor para mí en ese momento. Ojalá que el libro no me atrape demasiado así puedo mesurar la lectura y dedicarme a la Facultad xD
Bye, f-list!
no subject
Date: 2012-05-08 09:04 pm (UTC)¡Besos!
no subject
Date: 2012-05-09 01:16 pm (UTC)He leído muchas críticas acerca del libro, tanto buenas como malas, pero tampoco les he hecho mucho caso. Quiero leer el libro sin influencia de ningún tipo.
Besos.
no subject
Date: 2012-05-10 11:17 pm (UTC)Saludos!
no subject
Date: 2012-05-10 11:14 pm (UTC)Besos!
no subject
Date: 2012-05-09 12:29 am (UTC)La muerte de Prim, sé que de alguna forma sirvió para cerrar un círculo, pero aún así resultó muy dolorosa. A Gale lo quiero mucho, pero más por lo que he imaginado puede haber pasado por su mente cuando hizo algunas cosas, eso es lo malo de leer un libro en primera persona, que resulta tan complicado saber lo que piensan los demás. El final de Katniss y Peeta es triste y completamente desesperanzador, aunque se queden juntos; simplemente no puedo imaginar a Katniss, no siendo feliz, pero medianamente estable después de ver como queda de destrozada.
En fin, es una saga compleja, y de hecho que Collins logró plasmar gran parte de lo que deseaba.
Espero que disfrutes el libro y de allí vayas con Danza...
Besos.
no subject
Date: 2012-05-10 11:21 pm (UTC)¡Gracias! Para fin de año espero estar al día con la saga.
Besos.
no subject
Date: 2012-05-09 03:30 am (UTC)después de leer esto como que la duda es mayor. ¿los compro o no?
no subject
Date: 2012-05-09 12:36 pm (UTC)Curiosidad...y fandom lol (creo que como con Harry Potter o Crepúsculo, está más bueno lo que hacen los fans -si bien hay que saber buscar- que lo que se mandó la autora) O sea, si te vas a meter en esas cosas, sí, leerlos no está mal, total no te rompen la cabeza de ningún modo, aunque sí te dejan con esa impresión de vacío.En mi caso, también me estafaron porque los compré en inglés ._. (caritos pero más o menos igual que comprarlos traducidos)
no subject
Date: 2012-05-10 11:24 pm (UTC)Si tenés tiempo y podés acceder a ellos creo que, por lo que comenté antes, no hay nada que perder. Son entretenidos.
no subject
Date: 2012-05-10 11:22 pm (UTC)Besos!
no subject
Date: 2012-05-09 10:08 am (UTC)Eso es lo que pasa. No me canso de decir que al final la cagó porque el punto de vista o su propia destreza narrativa limitaban DEMASIADO el berenjenal tan completo en que se metió, así que lo resolvió todo en dos párrafos. El juicio de Katniss, lo que pasó tras la muerte de Coin, la muerte de Snow, Gale, el acercamiento entre Katniss y Peeta. Hay demasiadas lagunas, demasiadas cosas que requieren hacer un salto de fe para poder tomártelas en serio, demasiados "lo hizo un mago". Lo hizo un mago en una línea, además. El final me dejó insatisfecha, frustrada y hundida en la miseria. Si eso es lo que quería conseguir la autora lo hizo muy bien, pero siempre seguiré pensando que están atrozmente escritos y que en manos de alguien que escriba mejor podrían haber sido una gran saga. Así plantea ideas interesantes y es verdad que es entretenida pero a nivel de escritura es muy floja. Por eso me gustó tanto la película, creo que arregla varios problemas del libro y seguramente las siguientes también lo hagan.
:*
no subject
Date: 2012-05-10 11:26 pm (UTC)Eso es exactamente lo que pienso :)
Tendré que ver la película entonces.
Besos!
no subject
Date: 2012-05-09 12:31 pm (UTC)Yo pensé que en algún momento,Suzanne iba a hacer lo que hizo la autora de Animorphs, cambiando los povs de los personajes para que no fuera tan tedioso ._. Libro anestésico y final Crepúsculo.
(¿Qué querés que te diga?Que los personajes se casen y tengan hijos...no digo que esté mal.Digo que preferiría que lo hubieran dejado a la imaginación)
No esperaba más valor literario, supongo y solo rescato que Katniss no es tan vacía y dependiente como Bella.En ese aspecto, la prefiero como heroína de las chicas jóvenes.
Battle royale (el manga es mejor que el libro y lo que tiene es la diversidad de personajes, dejando un mensaje muy claro:todos, hasta el más inmoral de ellos merecía más que morir en ese circo) y The long walk hicieron un mejor trabajo xD
no subject
Date: 2012-05-10 11:30 pm (UTC)Besos!